Actualmente junto a la degradación de zonas tradicionalmente consideradas como desfavorecidas la situación económica ha ido acrecentando los procesos de exclusión social y empeorando las condiciones de vida de gran parte de la población. Cómo intervenir en estas realidades tanto de forma preventiva como de forma eficaz ante las necesidades detectadas es un reto al que se enfrentan hoy día y de forma creciente los agentes sociales planteándose la intervención social como uno de los elementos claves para consolidar formas de convivencia que permitan afrontar el futuro desde la convivencia, la cohesión social y el desarrollo social sostenible.
La formación que presentamos, Intervención Social en Áreas Desfavorecidas desarrolla aspectos conceptuales y metodológicos provenientes de contextos más amplios como el de la cooperación internacional y la ayuda al desarrollo para gestionar de manera óptima las intervenciones sociales en áreas desfavorecidas.