El diseño y gestión de proyectos sociales resulta ser una tarea compleja ya que ante una misma situación social pueden plantearse diversas formas de intervención. La formulación y seguimiento de proyectos comprende una serie de técnicas y herramientas que permiten darle forma y respuesta a las ideas y necesidades que se plantean ante las intervenciones o actividades que se desarrollan. Por su parte, los cambios sociales y económicos acaecidos en la presente crisis nos hacen tener muy presentes necesidades de grupos vulnerables donde la inclusión social aparece como el mayor reto para construir y mantener la cohesión social y la recuperación socioeconómica.
En el Campus de Divulgación Dinámica apostamos firmemente por el desarrollo de programas de formación para profesionales que trabajen proyectos de educación social y que contribuyan no solo a mejorar la calidad en la atención y en el servicio a colectivos que están en situación de exclusión sino a incorporar medidas sociales y educativas específicas como estrategias reductoras de los factores de riesgo para dichos colectivos. Así, con este curso se pretende orientar a estudiantes, profesionales y personas involucradas en las intervenciones de educación social sobre una guía básica para la planificación de las mismas que permitan una mejora en la calidad de las intervenciones, potenciando su coherencia interna y la eficacia en la toma de decisiones y asignación de recursos.